Funciones de un Corredor Público

Agente Mediador

Agente Mediador

Como Agente Mediador actúa para transmitir e intercambiar propuestas entre dos o más partes, respecto de cualquier bien o servicio que se ofrezca en el mercado nacional e internacional y asesorar en la celebración o ajuste de cualquier contrato o convenio de naturaleza mercantil.

El Corredor Público brinda seguridad, confianza, eficiencia y dinamismo a sus intervenciones, por ser un técnico calificado del mercado, no es un simple intermediario, sino un mediador experto, honrado e imparcial que pone en contacto y ajusta la contratación mercantil en general, ya se trate de bienes o servicios.

El Corredor Público como agente mediador tiene la obligación de proponer los negocios con exactitud, claridad y precisión guardando el secreto profesional de no revelar, mientras no concluya la transacción mercantil, los nombres de los contratantes ni los datos o informes sobre la operación, a menos que lo exija la ley, la naturaleza de la operación o mediante el consentimiento de las partes.

Perito Valuador

Perito Valuador

Como Perito Valuador estima, cuantifica y valora los bienes, servicios, derechos y obligaciones que someten a su consideración, por nombramiento privado o por mandato de autoridad competente.

El Corredor Público está legalmente facultado para valuar dentro y fuera de procedimientos judiciales, entre otros los siguientes servicios:

  • Bienes corpóreos como son: joyas y objetos de arte.
  • Las empresas en su totalidad para fines de alianzas estratégicas vía fusiones, adquisiciones, asociaciones, coinversiones, etc.
  • Activos tangibles:
    • Bienes inmuebles como son terrenos y construcciones, casa-habitación, bodegas, naves industriales, instalaciones especiales, etc.
    • Bienes Muebles: como son acciones, partes sociales, maquinaria y equipo industria, comercial y de servicios y sus accesorios, automóviles, aviones, embarcaciones, etc.
  • Activos Intangibles como son derechos de autor, regalías, marcas registradas, nombres comerciales, autorizaciones de uso, avisos comerciales y derechos de crédito, cuantificación de daños y perjuicios en materia judicial, etc.

Fedatario Público

El corredor Público al actuar como fedatario público entre pólizas y actas que son instrumentos públicos que hacen prueba plena de acuerdo con las leyes en vigor. Como parte de la seguridad jurídica que otorga el Corredor Público está su obligación de conservar sus instrumentos públicos y para ello diariamente, por orden de fecha y bajo numeración progresiva, deberá formar un archivo de las pólizas y actas en las que intervengan y en ese mismo orden asentará el extracto de los mismos en los libros especiales que lleva para tal fin lo que proporciona a los usuarios las más lata seguridad jurídica.

Fedatario público

El corredor Público en su función de fe pública mercantil presenta las siguientes características:

  • Da la certeza jurídica de una fecha cierta de la celebración del negocio jurídico.
  • Tiene la obligación de cerciorarse de la identidad y de la capacidad legal de las partes que intervienen en el negocio jurídico así como orientar y explicar a las mismas las consecuencias legales de los actos en que intervienen.
  • Es responsable de su intervención en un hecho o acto jurídico, cuyo fin sea física o legalmente imposible o contrario a la ley o las buenas costumbres.
  • Produce un documento público que tiene la presunción de validez, y en algunos casos es titulo ejecutivo.
  • Al ser un documento público, es un instrumento público que puede ser inscrito en el registro público y ser el negocio jurídico que lo contiene oponible a terceros.